🍰 Mug Cake: El Postre Express que se Prepara en 5 Minutos
Por Gonzalo
¿Tienes antojo de algo dulce, pero no quieres ensuciar toda la cocina ni esperar una hora? El mug cake es tu solución perfecta. Este pequeño pastel preparado en una taza y cocinado en el microondas se ha convertido en un clásico de los postres exprés. Rápido, económico, sin horno y con infinitas posibilidades de personalización.
En esta receta aprenderás a preparar un mug cake básico que podrás adaptar a tu gusto: desde añadir chispas de chocolate hasta convertirlo en una versión vegana o sin gluten. ¡Todo en menos de cinco minutos!
🧾 Ingredientes
4 cucharadas de harina de trigo
2 cucharadas de azúcar (puedes usar blanca, morena o de coco)
1/4 cucharadita de levadura química o polvo de hornear
1 pizca de sal (realza los sabores)
3 cucharadas de leche (puede ser vegetal)
1 cucharada de aceite vegetal (girasol, canola o incluso aceite de coco derretido)
1/4 cucharadita de esencia de vainilla
Opcional: 1 cucharada de chispas de chocolate, frutos secos picados, trozos de fruta, canela o cacao en polvo
👩🍳 Preparación paso a paso
☕ 1. Mezclar los ingredientes secos
Elige una taza apta para microondas (preferiblemente de al menos 300 ml de capacidad).
Añade la harina, el azúcar, la levadura y la sal. Remueve bien con una cuchara para que se integren de forma uniforme.
🥛 2. Añadir los ingredientes líquidos
Agrega la leche, el aceite y la esencia de vainilla.
Mezcla bien con la cuchara hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
Si vas a añadir ingredientes opcionales (como chocolate o frutas), hazlo en este momento y remueve ligeramente.
🔥 3. Cocinar en el microondas
Cocina en el microondas a máxima potencia durante 1 minuto y 30 segundos a 2 minutos, dependiendo de la potencia (entre 800 y 1000 W).
El mug cake debe subir y verse esponjoso. Puedes comprobar con un palillo: si sale limpio, está listo.
Deja reposar 1 minuto para que se asienten los sabores y no te quemes al comerlo.
🍽️ Cómo disfrutarlo
Puedes comerlo directamente de la taza o desmoldarlo si has engrasado ligeramente la taza antes.
Acompáñalo con:
🍦 Una bola de helado (vainilla o chocolate)
🍫 Un poco de Nutella derretida o crema de cacahuete
🍓 Frutas frescas como fresas o plátano
🥄 Nata montada o yogur griego
💡 Trucos y Consejos
Taza grande = éxito asegurado: usa una taza amplia para evitar que la mezcla se desborde al cocinarse.
No sobrecocines: si lo dejas demasiado tiempo en el microondas, se volverá seco. Mejor quedarse corto que pasarse.
Endulzantes alternativos: puedes usar miel, sirope de agave, stevia u otro edulcorante en lugar de azúcar.
Textura más húmeda: añade 1 cucharadita de yogur o crema agria a la mezcla.
🧁 Variaciones deliciosas
🍫 Mug cake de chocolate
Sustituye 1 cucharada de harina por 1 de cacao puro en polvo. Agrega chips de chocolate para hacerlo más fudgy.
🍌 Mug cake de plátano
Tritura medio plátano maduro y mézclalo con los ingredientes líquidos. Le dará dulzor y humedad natural.
🍎 Mug cake de manzana y canela
Añade 2 cucharadas de manzana rallada o en cubitos pequeños y 1/2 cucharadita de canela.
🍋 Mug cake de limón
Sustituye la vainilla por ralladura y zumo de limón. Añade un glaseado con azúcar glas y jugo de limón.
🥥 Mug cake vegano
Usa leche vegetal, elimina el huevo (si decides añadir uno) y asegúrate de que el azúcar y la levadura sean aptos.
🧊 Conservación
Este postre está pensado para comerse al momento, pero si te sobra, puedes cubrir la taza y guardar en la nevera por hasta 24 horas. Caliéntalo 15–20 segundos antes de comer.
No es recomendable congelar.
🧠 Origen y curiosidades
El mug cake se popularizó en la década de 2010 gracias a las redes sociales y blogs de cocina. Su éxito se debe a la practicidad y al hecho de que requiere ingredientes básicos, pocos utensilios y casi ningún esfuerzo. Es el postre ideal para estudiantes, personas que viven solas o quienes buscan gratificación instantánea.
✅ En resumen
El mug cake es la receta perfecta para cuando el antojo golpea fuerte y el tiempo o la energía escasean. Fácil, rápido, personalizable y siempre delicioso. ¡Una taza, una cuchara y dos minutos te separan de tu próximo postre favorito!

